GEPPETTO BROTHERS (¿qué es esto?) |
||||||
JUGADOR | T2% | JUGADOR | T3% | |||
Lucic, Vladimir | 14.29 | 2/14 | Asselin, Josh | 0.00 | 0/4 | |
Ramsdell, Charles | 18.18 | 2/11 | Sastre, Joan | 7.14 | 1/14 | |
Ventura, Albert | 22.22 | 2/9 | Panko, Andy | 9.09 | 1/11 | |
Ivanov, Dejan | 26.32 | 5/19 | Clark, Daniel | 11.11 | 1/9 | |
Cabezas, Carlos | 26.67 | 4/15 | Scott, Durand | 12.50 | 1/8 | |
Feldeine, James | 27.78 | 5/18 | Causeur, Fabien | 13.33 | 2/15 | |
Neto, Raulzinho | 28.57 | 4/14 | Suárez, Carlos | 13.33 | 2/15 | |
Hansbrough, Ben | 28.57 | 2/7 | Ramsdell, Charles | 15.38 | 2/13 | |
Porta, Antonio | 28.57 | 2/7 | Franch, Josep | 16.67 | 1/6 | |
Oliver, Albert | 30.77 | 4/13 | Kuzminskas, M. | 16.67 | 2/12 | |
Davis, Dwayne | 31.25 | 5/16 | Llovet, Nacho | 16.67 | 1/6 | |
Fernández, Jaime | 33.33 | 4/12 | Vidal, Sergi | 16.67 | 2/12 | |
Ben Romdhane | 33.33 | 2/6 | Winchester, A. | 17.65 | 3/17 | |
Winchester, A. | 33.33 | 3/9 | Kuric, Kyle | 17.65 | 3/17 | |
Vasilopoulos, P. | 37.50 | 6/16 | Satoransky, T. | 18.18 | 2/11 | |
JUGADOR | TC% | JUGADOR | TL% | |||
Sastre, Joan | 9.52 | 2/21 | Wright, Akeem | 16.67 | 1/6 | |
Ramsdell, Charles | 16.67 | 4/24 | Davis, Dwayne | 33.33 | 2/6 | |
Lucic, Vladimir | 18.18 | 4/22 | Lima, Augusto | 36.36 | 4/11 | |
Winchester, A. | 23.08 | 6/26 | Barrera, Alex | 37.50 | 3/8 | |
Clark, Daniel | 25.00 | 3/12 | Stimac, Vladimir | 41.67 | 5/12 | |
Vilhjálmsson, H. | 27.78 | 5/18 | Arteaga, O. | 42.86 | 3/7 | |
Neto, Raulzinho | 27.78 | 5/18 | Williams, L. | 42.86 | 3/7 | |
Hansbrough, Ben | 28.57 | 4/14 | Sato, Romain | 46.15 | 6/13 | |
Causeur, Fabien | 29.03 | 9/31 | Dorsey, Joey | 47.06 | 8/17 | |
Shurna, John | 30.43 | 7/23 | Franch, Josep | 50.00 | 3/6 | |
Porta, Antonio | 30.77 | 4/13 | Ventura, Albert | 50.00 | 3/6 | |
Navarro, J.C. | 31.25 | 15/48 | Caner-Medley,N. | 53.33 | 8/15 | |
Mata, Marcos | 31.25 | 5/16 | Carmichael, Jackie | 53.85 | 7/13 | |
San Miguel, R. | 31.58 | 6/19 | Balvin, Ondrej | 55.56 | 5/9 | |
Dewar, Benjamin | 31.58 | 6/19 | Arnold, Marcus | 57.14 | 4/7 | |
STOCKS (¿qué es esto?) |
FONTANERIA (¿qué es esto?) |
|||||
JUGADOR | STOCKS | PAR. | JUGADOR | FONTANERIA | PAR. | |
San Miguel, R. | 3.33 | 3 | Vives, Guillem | 13.00 | 3 | |
Vasilopoulos, P. | 3.00 | 3 | Colom, Quino | 12.00 | 3 | |
Richotti, Nicolás | 2.67 | 3 | San Miguel, R. | 11.00 | 3 | |
Doellman, Justin | 2.50 | 6 | Mumbrú, Álex | 10.86 | 7 | |
Dorsey, Joey | 2.38 | 8 | Antelo, J. A. | 10.67 | 3 | |
Colom, Quino | 2.33 | 3 | Nocioni, Andrés | 10.29 | 7 | |
Feldeine, James | 2.33 | 3 | Larsen, Rasmus | 10.00 | 3 | |
Gutiérrez, J. | 2.33 | 3 | Satoransky, T. | 10.00 | 3 | |
Pumprla, Pavel | 2.33 | 3 | Úriz, Ricardo | 10.00 | 3 | |
Robinson, Jason | 2.33 | 3 | Williams, L. | 10.00 | 3 | |
Lafayette, Oliver | 2.17 | 6 | Ivanov, Dejan | 10.00 | 3 | |
Vázquez, Fran | 2.17 | 6 | Kirksay, Tariq | 9.50 | 2 | |
Bourousis, I. | 2.14 | 7 | Sekulic, Blagota | 9.33 | 3 | |
Kuric, Kyle | 2.00 | 3 | Martín, Nacho | 9.33 | 3 | |
Sekulic, Blagota | 2.00 | 3 | Dorsey, Joey | 9.13 | 8 | |
MR. CATERING (¿qué es esto?) |
||||||
JUGADOR | MR. CATERING | PAR. | ||||
Huertas, M. | 4.63 | 8 | ||||
San Miguel, R. | 4.33 | 3 | ||||
Rodríguez, B. | 4.00 | 3 | ||||
Neto, Raulzinho | 3.33 | 3 | ||||
Vives, Guillem | 3.00 | 3 | ||||
Colom, Quino | 3.00 | 3 | ||||
Granger, Jayson | 2.67 | 6 | ||||
Bellas, Tomás | 2.67 | 3 | ||||
Heurtel, Thomas | 2.67 | 6 | ||||
Rodríguez, S. | 2.38 | 8 | ||||
Pérez, Daniel | 2.33 | 3 | ||||
López, Raül | 2.29 | 7 | ||||
Fernández, Rudy | 2.14 | 7 | ||||
Satoransky, T. | 2.00 | 3 | ||||
Oliver, Albert | 2.00 | 3 | ||||
TRIPLE 6 (¿qué es esto?) |
DOBLE-DOBLES | |||||
JUGADOR | TRIPLE 6 | JUGADOR | DOBLE-DOBLES | |||
Mumbrú, Álex | 2 | Huertas, M. | 2 | |||
Fernández, Rudy | 1 | Rodríguez, S. | 2 | |||
Vives, Guillem | 1 | Antelo, J. A. | 1 | |||
Báez, Eulis | 1 | |||||
Caner-Medley,N. | 1 | |||||
Haritopoulos, D. | 1 | |||||
Kirksay, Tariq | 1 | |||||
Larsen, Rasmus | 1 | |||||
Lima, Augusto | 1 | |||||
Nocioni, Andrés | 1 | |||||
Pleiss, Tibor | 1 | |||||
Shermadini, Giorgi | 1 | |||||
Tillie, Kim | 1 | |||||
Vázquez, Fran | 1 | |||||
Vives, Guillem | 1 |
Seguir a @MrBasket2000 | |||
Base de Datos Histórica del Baloncesto Español |
INICIO | BLOG | CALENDARIO | COMPETICIONES | TEMPORADAS | EQUIPOS | JUGADORES | ENTRENADORES | LIDERES | TAL DIA COMO HOY |
PLAY-OFFS | TORNEOS REGIONALES ACB | CINTURON DE CAMPEON ACB | CUCHARA DE MADERA ACB |
martes, 5 de noviembre de 2013
Líderes estadísticos curso baloncestístico 2013-14: actualizado a 31-10-2013
Las categorías estadísticas de DatosBaloncesto: un humilde homenaje a Andrés Montes
Con motivo del aniversario del
triste fallecimiento de Andrés
Montes se me ocurrió
rendirle un humilde homenaje nombrando a las categorías estadísticas
que estaba diseñando
con algunos de su más
famosos motes. También
voy a utilizar una categoría estadística que utilizó
Bill Simmons en su libro “The Book of Basketball”. Las categorías
estadísticas sobre el baloncesto español
que solamente se podrán
encontrar en este blog son:
GEPPETTO BROTHERS: son
aquellos jugadores con peor porcentaje en el lanzamiento a canasta en
Tiros de 2 y 3 puntos, en Tiros de Campo y en Tiros Libres. Categoría
inspirada en el gran Andrés
Montes.
STOCKS: es la suma de “steals” y “blocks” (recuperaciones y tapones), término
acuñado por Bill Simmons. Aquí se podrá ver la clasificación de
los jugadores que más esfuerzo defensivo realizan,
independientemente de su posición en el campo.
FONTANERIA: categoría
inspirada por Andrés
Montes que viene del mote que le puso a Ron Harper: “albañilería,
fontanería y electricidad, 24 horas a su servicio, Harper y
asociados”. En esta categoría aparecerán los jugadores que más
aportan al equipo en tareas de intendencia: rebotes, asistencias,
tapones y recuperaciones.
MR. CATERING: otra categoría
inspirada por Andrés
Montes y que era el mote de José
Manuel Calderón.
Esta es una categoría tradicional de las estadísticas: el simple
ratio de asistencias por cada pérdida
de balón.
PETROLEO: esta categoría es de mi cosecha y es un ratio muy simple: el numero de tiros libres lanzados por cada falta recibida. Aqui se veran los jugadores que "mas petroleo sacan" a las faltas que reciben.
PETROLEO: esta categoría es de mi cosecha y es un ratio muy simple: el numero de tiros libres lanzados por cada falta recibida. Aqui se veran los jugadores que "mas petroleo sacan" a las faltas que reciben.
TRIPLE 6: es el partidazo de
los “bestias”, la alternativa al famoso Triple-Doble que apenas
un puñado
de jugadores ha sido capaz de alcanzar en los últimos
20 años. Es decir, conseguir al menos 6 en tres de las siguientes categorias: puntos, rebotes, asistencias, tapones o recuperaciones.
Los requisitos para ser computado en la clasificación
de las distintas categorías
estadísticas (excepto el
“Triple 6”) son:
Requisito general para todas las categorías: haber disputado al menos 2/3 de los partidos oficiales que haya disputado el equipo con menor número de partidos. En concreto:
- 2 partidos disputados a 31 de octubre de 2013
- 4 partidos disputados a 30 de noviembre de 2013
- 8 partidos disputados a 31 de diciembre de 2013
- 11 partidos disputados a 31 de enero de 2014
- 16 partidos disputados a 31 de marzo de 2014
Requisito particular para la categoría
de “Geppetto Brothers”:
- % Tiros de campo: promediar 5 intentos por partido
- % Tiros de 2 puntos: promediar 3 intentos por partido
- % Tiros de 3 puntos: promediar 2 intentos por partido
- % Tiros libres: promediar 2 intentos por partido
La quimera del triple-doble: el Triple6 es el partidazo de los “bestias”
El triple-doble es un registro muy difícil
de conseguir en el baloncesto FIBA. Desde que la Liga ACB
tiene registros de estadísticas (1990) sólo seis jugadores han
conseguido un triple-doble: Nacho Suárez (2 veces), George
Singleton, Mike Smith, Alexander Belostenny, Dejan Tomasevic y Fran
Vázquez. Conseguirlo parece una quimera digna de la época
dorada de las exploraciones o de la carrera espacial. En los
cuatro años
(1969 – 1972) del programa Apollo, hasta doce seres humanos
caminaron por la Luna y eso que el Apollo XIII se quedó
a mitad de camino.
Como alternativa propongo el Triple 6: el partidazo de los “bestias”.
En Octubre del 2013, el primer mes de competición del curso baloncestístico 2013-14 en el baloncesto español, tres jugadores han conseguido al menos un Triple 6: Alex Mumbrú (2 veces), Rudy Fernández y Guillem Vives; todos producto con denominación de origen Joventut de Badalona. Los registros de estos “bestias” fueron:
Alex Mumbrú:
- 18 puntos, 8 rebotes y 6
asistencias, 12-10-2013 vs CAI Zaragoza
- 18 puntos, 7 rebotes y 6
asistencias, 23-10-2013
@ Dinamo
Banco di Sardegna Sassari
Rudy Fernández:
- 11 puntos, 6 rebotes y 9
asistencias, 18-10-2013 @ Zalgiris Kaunas
Guillem Vives:
- 16 puntos, 11 rebotes y 6 asistencias, 26-10-2013 @ Gipuzkoa Basket
Suscribirse a:
Entradas (Atom)